
El Real Grupo de Cultura Covadonga pone en conocimiento de todos sus socios que, siguiendo calendario establecido, hoy, día 30 de septiembre de 2021, se ha procedido a la instalación del primer sistema de reconocimiento facial. El proyecto, viene a confirmar la apuesta por la seguridad y modernización del Club, ya incluido en el Programa Electoral de la actual Junta Directiva.
El objetivo es dar un mejor servicio, reduciendo los tiempos de espera en los accesos y salidas, aumentando la seguridad y control de los no socios, y sobre todo, mejorando la experiencia de los casi 39.000 socios del Club, que una vez instalado el sistema, podrán acceder a las instalaciones sin necesidad de llevar encima su carnet identificativo.
Se elimina por tanto la problemática de la cesión y/o perdida de las credenciales físicas, además de identificar y permitir el control de accesos a las instalaciones de los no socios, bloquear el acceso de personas no autorizadas y detectar intentos de suplantación de identidad. Asimismo, permite llevar un control de los aforos y trazabilidad de entrada y salida de sus usuarios, aumentando el nivel de seguridad de la entidad polideportiva sin afectar a la comodidad.
Gracias a la apuesta por la tecnología biométrica de reconocimiento facial, los socios del Grupo Covadonga se verán beneficiados del sistema, tras su expreso consentimiento, pues la tecnología será capaz de reconocerles con mascarillas, gafas o incluso un cambio de peinado.
Fases del Proyecto:
El primer paso, llevado a cabo en el día de hoy, fue la instalación del lector facial y pantalla y las labores de programación asociadas en uno de los tornos de la entrada norte de la sede de Las Mestas. Supone el punto de partida del comienzo de las pruebas técnicas de funcionamiento dentro del calendario establecido.
A partir de aquí entraremos en un proceso de testeo de las implementaciones, en el que primero participarán 10 empleados seleccionados, para comprobar las funciones del sistema, que se ampliará hasta 300 miembros de la plantilla en una segunda fase.
El objetivo es asegurar su correcto funcionamiento al 100% antes de comenzar con su uso para todos los socios.