EL 13 DE NOVIEMBRE, DONA TU ENTRENO A FAVOR DE QUIENES MÁS LO NECESITAN
¿Cómo afecta el ejercicio físico a la donación de sangre?
En las horas siguientes a una donación de sangre debe evitarse, dado que puede ocasionar mareos. Se puede donar sangre después de hacer ejercicio siempre que te encuentres bien, con el pulso normal, suficientemente hidratado y sin signos de agotamiento. En caso de haber realizado ejercicio intenso, recomendamos que transcurran al menos 2 horas antes de acudir a donar.
Grupistas, esto es importante: el mismo día de la donación, no se recomienda la práctica de deporte alto esfuerzo ni actividades peligrosas en el día de la donación.
- Además de:
- No fume, no conduzca hasta transcurrida una hora.
- No tome alcohol y beba abundante líquido el resto del día.
- No acuda a la sauna, ni permanezca en ambientes calurosos en el día de la donación.
- Si sangra por el lugar del pinchazo, levante el brazo y presione sobre él.
- Si se siente débil o mareado, túmbese o siéntese con la cabeza entre las rodillas.
- Si continúa encontrándose mal, póngase en contacto con el MÉDICO en el Centro Comunitario.
- Retire el esparadrapo después de unas horas.
- Póngase en contacto con nosotros llamando al teléfono 985 23 24 26 si en los días posteriores a su donación: olvidó comunicar cualquier información médica importante, si presenta algún síntoma de infección como fiebre o da positivo para la COVID-19.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DONAR?
- Porque la sangre es esencial, no se puede fabricar. A diario la precisan personas que van a ser operadas, han sufrido un accidente, están enfermas de cáncer o leucemia, tienen una enfermedad crónica o van a ser sometidas a un trasplante.
- Porque necesita de la voluntad desinteresada y regular de los donantes. Nuestros hospitales requieren de 180 donaciones diarias.
- Porque una sola donación ayuda a 3 pacientes. Hacerlo posible solo necesita de solidaridad y de unos minutos.
¡JUNTOS PODEMOS HACER QUE CADA GOTA CUENTE!
PUEDE DONAR…
Cualquier persona entre 18 y 65 años y un peso superior a 50 kilos.
- Es seguro.
- El material utilizado es estéril y de un solo uso.
- Los donantes pasan un reconocimiento médico.
- Todas las donaciones son analizadas. ¡Es necesario, fácil, rápido y seguro!
Además, el pasado lunes, 06 de noviembre, el Real Grupo de Cultura Covadonga firmaba un convenio de colaboración junto al Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias y la Asociación de donantes de sangre de Gijón por el que las entidades se comprometen a colaborar entre ellas para la puesta en marcha de diversas iniciativas, como la organización de eventos solidarios, campañas de sensibilización y acciones conjuntas para apoyar a los colectivos más vulnerables.