X Premios María de Villota y XII Premios Ciudad de la Raqueta
El Real Grupo de Cultura Covadonga comenzaba la semana con el honor de haber sido reconocidos por los XII Premios Ciudad de la Raqueta como Mejor Institución Deportiva nacional de 2023. Este prestigioso premio es un tributo al compromiso y la excelencia que el club asturiano ha demostrado en el ámbito deportivo desde su fundación.
El jurado de los X Premios María de Villota y XII Premios Ciudad de la Raqueta estuvo compuesto por José Luis Llorente, Jota Abril, Raúl Chapado, Hernán Auguste; Iñigo Jofre, Pedro Pérez, Manuel Martín, Jacobo Beltrán, David Ramírez, Marina Hernanz, Alfonso Jiménez, Virginia Ruano y Javier Arenzana.
OTROS PREMIADOS DE ESTA EDICIÓN:
X PREMIOS MARÍA DE VILLOTA
• PREMIO HAZAÑA DEPORTIVA a ÁLVARO MARTÍN URIOL Y MARÍA PÉREZ GARCÍA, doble medallistas de oro en los Mundiales de Atletismo de Hungría, donde se proclamaron campeones tanto en la categoría de 35 km como en la de 20 km, agrandando de esta manera la leyenda de la Marcha española, la disciplina que más gloria ha dado históricamente al atletismo español.
Ambos lograron proclamarse campeones de las dos disciplinas con tan sólo cuatro días de diferencia, firmando un hito en el deporte mundial: ningún país en la historia del atletismo había conseguido ganar los cuatro oros puestos en liza en un Mundial. María añade los dos oros mundiales al oro conquistado en los europeos de 2018 mientras que Álvaro Martín fue oro tanto en los europeos de 2018 como en los de 2022.
• PREMIO TRAYECTORIA DEPORTIVA a FERNANDO ROMAY PEREIRO por ser protagonista de una extraordinaria trayectoria en el baloncesto español tanto a nivel de clubes como con la selección española. Vistió las camisetas del Real Madrid, Tempus, OAR Ferrol y CB Zaragoza. Ganó 8 ligas, 5 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 2 Copas de Europa, 3 Recopas y 3 Copas Intercontinentales vistiendo la camiseta del Real Madrid, donde es considerado uno de sus jugadores legendarios. Vistió la camiseta de la selección española en 174 ocasiones y formó parte del equipo que logró la histórica plata de Los Ángeles 84 y la plata en el Europeo de Francia 83.
XII PREMIOS CIUDAD DE LA RAQUETA
• PREMIO TRAYECTORIA TENIS A LA FAMILIA SÁNCHEZ VICARIO por su compromiso con los valores del deporte y por conformar una familia que ha sido clave en el tenis tanto en España como a nivel mundial en los últimos cuarenta años, habiendo protagonizado algunos de los momentos y triunfos memorables de nuestro deporte. Posiblemente, no existe saga familiar con el nivel de éxitos e influencia deportiva en su disciplina como los Sánchez Vicario en la historia del deporte mundial.
• PREMIO TRAYECTORIA PÁDEL a PABLO JOSÉ MONGELO LIMA (Pablo Lima), ha sido número uno del mundo y es considerado como el mejor jugador de la historia de su país, Brasil. Lima ha formado pareja con Juan Mieres y en su mejor etapa, con Fernando Belasteguín. En su palmarés figuran 65 títulos Padel Pro Tour / World Padel Tour y dos Premier Pádel. Ha levantado títulos de manera ininterrumpida desde el año 2009, siendo 2015 y 2016 sus mejores temporadas, conquistando doce entorchados en cada una de ellas.
• PREMIO EVENTO DEPORTIVO A LA COPA SEVILLA, torneo de categoría ATP Challenger que se disputa en diferentes formatos desde el año 1962 y que tiene categoría Challenger desde el año 1991. Organizado por el Real Club de Tenis Betis cuenta en su palmarés con nombres como Tommy Robredo, Frederico Gil, Albert Ramos, Roberto Carballés, Felix Auger Aliassime, Pablo Carreño o Alejandro Davidovich. La Copa Sevilla es el ATP Challenger más antiguo de España y es un auténtico acontecimiento deportivo en la ciudad de Sevilla.
• PREMIO ESPECIAL RESILIENCIA a IKER AGUIRRE GARÍN, fundador de IparTenis, instalación de tenis y pádel de Pamplona creada en el año 2018 y que, en noviembre de 2021, sufrió una catástrofe al hundirse sus instalaciones a causa de un temporal de nieve. Iker Aguirrre había conseguido crear de la nada un club de 3.700 metros cuadrados que contaba con pistas de tenis y pádel y estaba muy vinculado al tenis en silla de ruedas. La nevada acabó de golpe con un proyecto que era ya una referencia en toda Navarra.
• PREMIO EMPRESA DEPORTIVA a VANGUARD STARS PROPERTIES por impulsar un circuito de tenis base de carácter internacional, con torneos en España, Portugal, Francia y Alemania y, además, fomentar a través del deporte la formación en valores logrando que miles de niños y niñas de 10 y 11 años compitan a nivel internacional, conociendo otras culturas y hacerlo siempre, desde la perspectiva de la ética deportiva y la potenciación de valores de vida.
• PREMIO COMUNICACIÓN DEPORTIVA a IGNACIO CALVO DURÁN Y PALOMA DEL RÍO CAÑADAS por su dilatada y exitosa carrera profesional como periodistas deportivos en RTVE. Paloma del Río ha sido pionera como mujer en el periodismo deportivo y maestra de generaciones de periodistas. Ha cubierto quince JJOO entre ediciones de invierno y verano y a lo largo de su trayectoria, fue, entre otros deportes, la voz de la gimnasia rítmica en la televisión pública. Recibió el Premio Ondas de Televisión y la Real Orden del Mérito Deportivo. Por su parte, Ignacio ‘Nacho’ Calvo, ha sido durante 40 años el narrador de los principales éxitos tanto del baloncesto español como de nuestro tenis. Ha cubierto todos los grandes éxitos de Rafa Nadal en Roland Garros, JJOO, Mutua Madrid Open, finales de Copa de Europa de baloncesto….
• PREMIO ESPECIAL CIUDAD DE LA RAQUETA al grupo de música SIEMPRE ASÍ por su trayectoria en el mundo de la música española, donde llevan labrando una extraordinaria carrera desde el año 1991. Siempre Así está liderado por Rafael Almarcha y está formado por siete componentes que han mantenido los valores fundacionales del grupo, haciendo honor al nombre del grupo: Siempre Así. En 2023, han recibido la Medalla de Andalucía. Tienen quince discos en el mercado.
• PREMIO SOLIDARIDAD a la FUNDACIÓN NAPSIS por su labor singular y extraordinaria en la ayuda temprana a niños con parálisis cerebral. Llevan realizando un trabajo indispensable desde hace diez años en niños con Síndrome de Down, espina bífida, autismo, parálisis cerebral y alteraciones motoras, trabajando siempre en la atención temprana y desarrollando actividades de captación de fondos para poner en prácticas los tratamientos más novedosos para ayudar a niños y adolescentes.
- LOS PREMIOS EN PRENSA: