400 PANELES FOTOVOLTAICOs y sistema de bomba de calor

EL GRUPO INFORMA: En la mañana de hoy, el Grupo Covadonga celebró la inauguración oficial de una iniciativa que va más allá de ser un avance tecnológico significativo; es un paso crucial hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental.
La instalación de 400 placas fotovoltaicas y un innovador sistema de bombas de calor, que marcan un hito en el compromiso con la eficiencia energética y la generación de energía renovable.
La actual Junta Directiva tomó una decisión clara, especialmente después de enfrentar las consecuencias de las desmesuradas subidas en los suministros tras la guerra en Ucrania: debíamos seguir apostando por la eficiencia energética, tal como ya hicieron en 2021 al obtener la certificación ISO 50001:2018, validando su sistema de gestión.
El objetivo estaba claro desde el principio: conseguir una reducción del consumo final de energía y emisiones de CO2 superior al 50%.
Desde que esta instalación entró en producción, hemos alcanzado logros notables:
- Se han evitado aproximadamente 8 toneladas de emisiones de CO2.
- La energía generada ha contribuido alrededor del 17.5% del consumo total del Pabellón Sur durante el invierno, incluso con las limitadas horas de luz.
- En el mejor día, los paneles fotovoltaicos han suministrado hasta un tercio de las necesidades del pabellón en pleno mes de diciembre.
- En condiciones óptimas, la instalación es capaz de cubrir el 100% del consumo durante las horas centrales del día, permitiendo el calentamiento de diecinueve mil litros diarios de agua.
En definitiva, en los últimos dos meses desde su instalación, en el que se han desarrollado multitud de pruebas y ajustes, el sistema ya está generando significativos ahorros en los costes energéticos.
Pero este no es el punto final. Si la evolución de la producción continúa siendo positiva, se explorará la posibilidad de utilizar parte de la energía generada para abastecer otras instalaciones del Grupo. Esta iniciativa no solo ampliará los ahorros del Club y de sus socios, sino que también aumentará el beneficio medioambiental, extendiendo el compromiso más allá de los muros de la entidad. La perspectiva de futuro es ilimitada.
Esta iniciativa ha sido financiada, en parte, gracias a los Fondos Europeos Next Generation EU en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocados por el CSD.
Después de presentar un proyecto integral, junto a otras 208 entidades, el Grupo fue una de las 51 que recibieron estas subvenciones. El CSD y Europa tuvieron en cuenta 3 puntos específicos de la candidatura:
- La capacidad para organizar torneos internacionales, demostrada en el Torneo ATP Gijón 250.
- La accesibilidad y seguridad universal, a través del nuevo sistema de Control de Accesos.
- Y la apuesta real por la sostenibilidad en instalaciones, con este proyecto de instalación fotovoltaica y bomba de calor.
En resumen, se obtuvo una subvención de 210.490,49€ para desarrollar este y otros proyectos incluidos en el plan. Un fuerte respaldo institucional que fortalece la gestión de la Junta Directiva, y que quedaba ya justificado, a nivel documental y económico, antes del cierre del ejercicio 2023.
Es un placer hacer oficial la incorporación al Grupo Covadonga como patrocinadores de URÍA INGENIERÍA DE INSTALACIONES. “Siempre es motivo de orgullo observar el compromiso de las empresas asturianas por apoyar y participar en el día a día del Grupo Covadonga, vinculándose así al referente nacional del deporte base y al club amateur más laureado de España”, reconocía Antonio Corripio, presidente grupista.