
El Pabellón Braulio García fue el escenario para la ya tradicional y multitudinaria presentación de secciones deportivas y culturales del Real Grupo de Cultura Covadonga. Ocasión en la que se mostró el potencial humano del que dispone la sociedad gijonesa, más 1.600 deportistas federados, que forman las 19 secciones deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, hockey, gimnasia, lucha, piragüismo, pádel, natación, montaña, halterofilia, pelota, rugby, kárate, tenis, tiro con arco y voleibol; y dos culturales: Coros y Danzas y el Orfeón.
El acto contó con la presencia del vicealcalde de la ciudad Rafael Felgueroso y Sara Álvarez Morán, Directora General de Promoción Profesional de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa del Principado de Asturias. A ellos se sumaron las autoridades deportivas de la región habituales en esta celebración. Miguel Cardenal Carro, Secretario de Estado para el Deporte y Presidente del Consejo Superior de Deportes no pudo asistir al acto como estaba previsto, por un problema personal de última hora.
La máxima autoridad deportiva del país, trasladó a Enrique Tamargo su firme intención de visitar el Grupo en cuanto le sea posible. Cardenal afirmó "El Real Grupo de Cultura Covadonga es un ejemplo de club deportivo, social y familiar. Que merece el reconocimiento del Consejo Superior de Deportes por una labor encomiable y por el entusiasmo de dirigentes, entrenadores, padre y jóvenes, que juntos, ayudan a poner en valor el deporte asturiano y a elevar el nivel del deporte español",
Tras la gran temporada pasada, el Grupo no baja la guardia y como siempre se plantea objetivos complicados y audaces, que ayuden a mantener al club como uno de las sociedades deportivas más destacadas del territorio nacional. Más de 500 internacionalidades, más de 900 títulos nacionales y más de 5.500 regionales, avalan el trabajo, esfuerzo y gestión de todas esas pequeñas partes que, como un complejo engranaje de relojería, conforman este gran club desde hace 75 años hasta el día de hoy.