
Cuando se lleva una semana de campaña «Un grupista, un kilo» se han superadolos 1.500 kilos de alimentos recogidos, una cantidad que supera la del año pasado, por eso las expectativas de superar los 6.000 kilos se mantienen.
El Real Grupo de Cultura Covadonga participa por cuarto año consecutivo en la ‘Operación Kilo’ con el Banco de Alimentos de Asturias para la recogida de productos no perecederos entre los socios de la entidad. El lema de la campaña será, como en otras ocasiones: “Un grupista, un kilo”. Antonio Corripio, presidente del Grupo quiso » agradecer y felicitar al presidente del patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña por la labor que realizáis y lo fácil que es colaborar con vosotros».
Todos los grupistas que quieran participar pueden hacerlo, bien donando alimentos o bien participando activamente en la recogida desde el 18 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Como en años anteriores, es fundamental, la participación porque gracias a la colaboración de nuestros socios promovemos y fomentamos valores de cooperación y responsabilidad social desde la entidad.
Bernardo Sopeña, presidente del patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias, «La participación del Grupo ha ido creciendo año tras año y no tengo duda, que superarán el reto de los 6.000 kilos. Para nosotros este tipo de colaboraciones tiene un gran recorrido por el gran impacto del Grupo en nuestra ciudad. La campaña de Grupo coincide con nuestra «Gran recogida» con más de 400 puestos en todos los centros comerciales, algunos colegios e institutos. Nosotros también tenemos un objetivo a cubrir superar los 163.000 kilos recogidos el año pasado. Es una época de mucha sensibilización y campañas como la vuestra ayuda mucho».
Antonio Corripoio destacaba: «Ya está en marcha una campaña de comunicación y la captación de voluntarios: grupistas, deportistas y el equipo del propio club, colaboraremos como voluntarios los días de la campaña. Es un grupo de socios voluntarios lo que organizan esta “Operación Kilo” y está abierto a la participación del resto de los socios. Los interesados en ser voluntarios pueden apuntarse directamente en Centralita o, a través del correo electrónico: operacionkilo@rgcc.es: aportando datos de contacto, como nombre teléfono y disponibilidad»
.
El objetivo para este año es superar los 6.000 kilos de alimentos, el año pasado se batió el récord con 5.931 kilos, y como en nuestro espíritu grupista está la superación, queremos llegar a las ansiadas 6 toneladas.
Para superar ese objetivo, se habilitará una Sala en frente de las Oficinas Generales, en cuya puerta se instalará un marcador que nos irá informando, de manera puntual, de los kilos recogidos. En esta sala se recogerán los alimentos preferentemente: Aceite, café, legumbres precocinadas, productos energéticos, conservas vegetales y animales… Cualquier alimento no perecedero es válido y muy necesario. Es importante que las legumbres sean precocinadas porque hay muchas culturas que no saben cómo prepararlas.
Además de la recogida de alimentos, se instalarán huchas solidarias para los que deseen hacer aportaciones económicas. Las huchas estarán en todas las sedes. En el Grupo; en las Oficinas Generales, Vestuarios Generales, Cafetería y Spa. En Grupo Begoña: en la entrada de acceso. En Grupo Mareo: en la Cafetería y en los Vestuarios de la Playa, también en la entrada de acceso.