
Discurso íntegro del presidente del Grupo, Antonio Corripio, en un día tan especial:
«Alcaldesa, autoridades, homenajeados, queridos socios, amigos todos…
Hoy celebramos nuestro día más especial, el Día Grande del Grupo. Una de esas fechas llamadas a quedar en la memoria de cuantos hoy subirán a este estrado, sencillamente porque se han hecho acreedores a ello, y porque justo es que disfruten de su merecido protagonismo.
Vivimos hoy un día de sentimientos, en el que la evolución de nuestra sociedad toma forma a través del compromiso que compartimos de honrar el legado recibido y de poner nuestro empeño en darle evolución desde el actual presente para que esa fluida herencia se traslade a nuestros hijos y a cuantas generaciones tomen el testigo de una sociedad, de un club, que se ha convertido en ejemplo de compromiso y valores. Sin esa solidaridad, sin esa unidad en el esfuerzo, el Grupo nunca hubiera llegado a ser lo que es, ni podría mirar al futuro con optimismo. Somos y seremos lo que logremos generar. Por eso no podemos dejar de creer en la lucha conjunta y solidaria para que cada día nos ofrezca algo mejor para lograrlo.
Somos presente y debemos de ser futuro, pero sin dejar de echar la vista atrás, donde está un buen espejo en el que mirarnos. Nunca debemos dejar de honrar el legado recibido, porque sobre esos sentimientos se levanta nuestro actual Real Grupo de Cultura Covadonga.
Son esos sentimientos los que llevaron a unos visionarios a esculpir un sueño, el de crecer desde aquella Finca de la Huerta, en el barrio de la Arena, hasta el actual emplazamiento del que ahora disfrutamos en Las Mestas. Un sueño ambicioso que superó todas las expectativas y que, a día de hoy, con casi 40.000 socios, nos permite ser el equivalente al quinto municipio asturiano. Somos, permítame la comparación alcaldesa, una ciudad dentro Gijón. Eso sí, una ciudad comprometida con Gijón hasta las entrañas, y orgullosa de ser y de sentirse gijonesa.
Hoy disfrutamos entre nosotros de la familia, de los descendientes de aquellos líderes visionarios que supieron ver más allá donde pocos podía hacerlo y se plantearon cómo podría ser el Grupo del siglo XXI… en aquel lejano 1969.
Una gestión llevó a Madrid al entonces presidente, Jesús Revuelta, y al directivo Braulio García. Fue cuando un accidente de carretera les arrebató la vida. La noticia supuso una bomba de tristeza en Gijón, donde la ciudad se echó a la calle en señal de duelo para despedirles.
Nos quedamos sin dos extraordinarios dirigentes, a la vez que con un gran legado: al Grupo le dejaban un sueño, que justo es que todos lo convirtamos en agradecimiento desde la realidad en la que acabó por convertirse.
Seguramente para sus familias no deja de ser más que un pobre consuelo ver sus nombres escritos entre las esquinas que envuelven estas instalaciones, pero al menos, queremos trasladarles que todos los grupistas llevamos en nuestros corazones el recuerdo de dos grandes personas, de dos extraordinarios gestores que supieron escribir sobre renglones rectos el futuro para que todos nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos, pudiéramos hacer deporte en un lugar en el que ellos profetizaron que un día se levantaría el mejor club polideportivo del país para orgullo de Gijón y de Asturias.
A sus hijos, a los hijos de D. Jesús Revuelta y de D. Braulio García, nuestro cariño, nuestro respeto y el ruego de que suban al escenario para que reciban el cariño de todos ustedes y para hacerles entrega de un recuerdo, con el que el Grupo pueda darles en heredad las gracias, aunque siempre sea poco para quienes tanto merecen.
Quiero ser muy breve porque hoy es día de rendir merecidos homenajes a las personas que han hecho y hacen realidad el Grupo con el que todos soñamos: una entidad cada día más grande, no sólo en cuanto a volumen y sedes, sino en cuanto a los logros deportivos logrados a través de los valores del esfuerzo, la disciplina, la colaboración, la entrega y la generosidad.
Cada una de las personas que hoy van a subir a este escenario personifican todo cuanto acabo de decir.
Los primeros serán nuestros medallistas de los campeonatos nacionales e internacionales a lo largo de 2018. Son 113 entre deportistas, jueces y técnicos.
A todos quiero darles las gracias como presidente, como socio y como deportista. Muchas gracias por vuestro ejemplo. Mis compañeros de la Junta Directiva me acompañarán en esta gratificante labor de entrega de distinciones.
También es extraordinariamente gratificante el reconocimiento a los empleados que llevan más de 25 años de desempeño de su labor profesional al servicio del Grupo. Ellos, junto con el resto de la plantilla, hacen posible que este Club esté abierto los 365 días del año desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche.
En esta entrega nos acompañará el presidente del Comité de Empresa, Cristian Almirante.
Siempre reconocemos el esfuerzo, el tesón y las ganas de nuestros deportistas. Por eso reconocemos con una mención especial la labor de toda una vida: la Trayectoria Deportiva, que este año ha recaído en Armando Álvarez Tuero. Nuestro homenaje es por su extraordinaria dedicación al baloncesto. Él mismo reconoce que comenzó en este deporte, tarde, con 16 años, debido a un cambio de turno en el instituto, lo que le impedía poder entrenarse en el fútbol.
Se sumó a así a sus nuevos compañeros de estudios y, a base de trabajo, logró ponerse pronto a su altura.
Si algo le caracteriza es la constancia y el empeño, intentando dar siempre el 100% sin decaer jamás. Está mentalidad le ha convertido en una persona tan extremadamente competitiva como solidaria, factores determinantes en su desarrollo deportivo.
Tras formarse en las categorías inferiores del Grupo, inició una dilatada trayectoria en el ámbito nacional. Hace dos temporadas abandonó la práctica activa en nuestro club, conquistando el Campeonato de 1ª División Nacional.
Entrenador de equipos inferiores en nuestra sección de baloncesto desde hace 4 temporadas, conquistó el campeonato infantil de 2ª la recién finalizada campaña. Este próximo año dirigirá el equipo infantil A y al segundo equipo senior, que milita en 1ª división autonómica.
Estamos ante un ejemplo para todos los deportistas de la sección y para el resto de los socios por su compromiso, dedicación y entusiasmo.
El premio a la Grupista Ejemplar es para María de los Ángeles Zorrilla Revuelta, la socia número 155. Una pionera en muchos sentidos. El año pasado celebrábamos los 50 años de la incorporación de la mujer como socia de pleno derecho del Grupo, pues María de los Ángeles ya se bañó en la primera piscina que hubo en el Grupo el día ante de su inauguración.
Muy vinculada a la sección de Natación, defendió los colores del Grupo, formando parte de su primer equipo desde poco después de la inauguración de la pileta de la calle del Molino, en el que fue un equipo pionero de la competición en piscina de Gijón.
Al dejar la competición se convirtió en monitora de natación en el Grupo, hasta 1976. Son cientos los niños y niñas, ya padres, los que bajo su tutela dieron las primeras brazadas y aprendieron a nadar.
Su familia forma parte a todos los niveles de la historia del Club. Le viene en los genes: su padre, Manuel Zorrilla, fue presidente del Grupo durante tres años, desde mayo de 1950, y su tío fue el añorado Jesús Revuelta.
La Asociación de Veteranos del Grupo ha propuesto concederle este reconocimiento por sus valores como persona y como deportista grupista.+ Es una de las socias más antigua, integrada en la Asociación de Veteranos del Grupo, donde la consideran un bastión fundamental.
Con satisfacción, puedo decir que ya que una mujer fuera reconocida, en vida, con esta distinción. Y como nuestra Ilustrísima Alcaldesa, Dª Ana González Rodríguez, ha escogido este día tan importante para nosotros para acompañarnos, voy a rogarle que me acompañe al escenario para que podamos hacerle este reconocimiento a nuestra Grupista Ejemplar.
Muchas gracias a todos y que no quede nadie sin disfrutar este día tan especial para todos los grupistas».