orgullo grupista

¡Los Juegos Olímpicos han llegado a su fin, y no podríamos estar más orgullosos de la participación de todos los técnicos y deportistas pertenecientes al Club que han competido en ellos! Habéis demostrado compromiso, dedicación y un talento excepcional, ¡Enhorabuena por haber llegado tan lejos y por ser una inspiración para todos nosotros!, ¡Somos Grupo!.
DANIELA ÁLVAREZ MENDONZA

Daniela Álvarez y Tania Moreno habían generado grandes expectativas en el deporte español tras su remontada en octavos, lo que les daba la oportunidad de alcanzar las semifinales y luchar por medallas. Aunque Canadá tomó la delantera 2-0, las españolas empataron a 5 en los primeros diez minutos. El set fue muy reñido, pero al final, Canadá se impuso 21-18.
En el segundo set, un error de Tania al inicio no desanimó al equipo, que llegó a estar 7-5 arriba antes del descanso. Sin embargo, no pudieron mantener la ventaja y cayeron 21-18, poniendo fin a su camino en París 2024. Ambas, regresan a casa con un Diploma Olímpico, ¡enhorabuena, campeonas!.
MARÍA LÓPEZ

En un emocionante encuentro, la selección española de hockey sobre hierba se quedó a las puertas de luchar por las medallas en el torneo. Enfrentándose a Bélgica, uno de los equipos favoritos para llevarse el oro, España no logró superar a su rival y cayó con un marcador de 2-0.
A pesar de la derrota, el equipo español mostró un gran esfuerzo y determinación en el campo, ganándose el respeto y los honores del público y los aficionados y, consiguiendo posicionarse en un séptimo puesto en las Olimpiadas.
Además, María consiguió jugar su partido número 250 junto a la Selección y, llevarse junto al equipo el Diploma Olímpico. ¡Enhorabuena, chicas!
PABLO CARREÑO

Los españoles Marcel Granollers y Pablo Carreño lograron una destacada victoria en dobles de tenis en los Juegos Olímpicos de París 2024. En un emocionante partido, se enfrentaron a los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori, primeros sembrados, y tras un mal comienzo, lograron remontar para ganar 2-1, con parciales de 2-6, 7-6(5) y 10-8.
Sin embargo, su camino se detuvo en octavos de final, donde fueron eliminados por los australianos Matthew Ebden y John Peers, quienes se impusieron con un marcador de 6-2 y 7-5. A pesar de la remontada inicial ante los favoritos italianos, Granollers y Carreño no pudieron superar a unos adversarios sólidos que sellaron la victoria en una hora y 37 minutos.
¡Gracias por permitirnos vivir estos Juegos Olímpicos junto a ti, grupista!
SARA OUZANDE

Sara logró una sexta posición junto a sus compañeras Estefanía Fernández, Carolina García y Teresa Portela en el K4 500m.
En cambio, en la prueba de K2 500m, en la que Sara competía con Carolina García, una vez se quedaron fuera de la lucha por las medallas, donde ocuparon las primeras posiciones Nueva Zelanda, Alemania, Países Bajos y Hungría.
Pese al buen inicio de las jovenes españolas en la competición, la experiencia se convirtió en un tanto amarga: Sara y Carolina volcaron quedando así fuera de la carrera.
¡Estamos orgullosos de vuestro trabajo!
SAÚL CRAVIOTTO

El cuarteto formado por Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo se ha colgado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024,
De esta forma Saul Craviotto se convierte en el deportista español con más medallas olímpicas a sus 39 años. Un hito histórico conseguido junto a sus compañeros de K4-500m Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, ¡enhorabuena!.
JESSICA ALONSO

Finalmente, las guerreras cayeron contra la anfitriona de los Juegos Olímpicos, Francia con un marcador 24-32, por la que era la la quinta y última fecha del Grupo B, finalizando así su aventura olímpica en la Fase de Grupos ¡Bien luchado, campeonas!
ORGULLOSOS DE NUESTROS GRUPISTAS
Nos despedimos de nuestros olímpicos del Club con el corazón lleno de orgullo y admiración. Durante estas últimas semanas, hemos disfrutado viendo su esfuerzo, dedicación y espíritu competitivo en el escenario deportivo más grande del mundo. Además, queremos destacar a quienes, desde sus roles fuera de la competición, también dejaron una huella en estos Juegos: Ramón Palacios, parte fundamental del equipo médico; Andrés Pérez, asesor del reglamento de vela; Lorenzo del Pozo, quien brindó su experiencia como fisioterapeuta; Emilio González Nosti, psicólogo de la selección femenina de fútbol; y, por supuesto, Pablo Carriles, nuestro actual entrenador y responsable de la Sección Masculina de Gimnasia Artística, quien vivió esta aventura junto a Benjamín Bango, nuestro antiguo entrenador. Cada uno de ellos ha llevado el nombre de nuestro Club a lo más alto, y no podríamos estar más agradecidos por su contribución. ¡Gracias por inspirarnos y hacernos disfrutar de esto junto a vosotros!
