
Con fecha de ayer lunes, 24 de mayo de 2021, se presentaba por registro electrónico en el Ayuntamiento de Gijón escrito en el que se señalaban los requisitos que la Real Federación Española de Piragüismo establece como condiciones necesarias para la práctica del piragüismo.
A modo de resumen se indicaba la necesidad de cumplir:
1º.- Profundidad mínima en todo el recorrido entre 90 y 120cm, independientemente de la marea.
2º.- Arco de 1200m de longitud o un mínimo de 600m de recta.
3º.- Posibilidad de actividad durante todo el año y no solamente en invierno.
4º.- Acceso al pantalán mediante escaleras o rampa adaptada para pequeños, con al menos 2 metros de ancho sin barandilla.
5º.- Todo el entorno debe estar iluminado, para el control de la embarcación y también para que puedan ser vistos tanto por técnicos como por cualquier persona.
Hoy, 25 de mayo de 2021, hemos presentado un informe de ingeniería, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros del País Vasco y que adjuntamos a la presente nota, en el que se da clara explicación de la idoneidad de la instalación de un azud hinchable, como solución técnica en la naturalización del río Piles, así como los lugares adecuados para dicha instalación.
Todo ello con el fin de que el Ayuntamiento de Gijón lo tenga en cuenta a la hora de redactar los pliegos de condiciones técnicas que han de cumplirse en el proyecto y ejecución de la obra prevista.
Consulta el informe al completo aquí.