DEL 13 AL 17 DE ENERO DE 2025
La Semana Internacional de Montaña-Memorial Julio Bousoño, que celebra su 45ª edición, se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de enero, organizada por la Agrupación Montañera Astur Torrecerredo con colaboración del Real Grupo de Cultura Covadonga. En esta ocasión, se ha presentado el programa de conferencias y proyecciones, que promete ser una cita imperdible para los amantes de la montaña.
La apertura de esta edición correrá a cargo de Edu Marín, quien ofrecerá la charla «Keep it Burning. Eternal Flame», en la que contará su experiencia al realizar la primera repetición en libre de la cumbre de 6.000 metros en la Torre Sin Nombre, ubicada en el Karakórum paquistaní, junto a su hermano y su padre, quien en ese momento tenía 71 años.
- PROGRAMA DE ACTIVIDADES
- Lunes 13: «Keep it Burning. Eternal Flame» (Karakórum) – Edu Marín.
- Martes 14: «Slovak Direct. Denali (Alaska)» – Marc Torralles y Bru Busom.
- Miércoles 15: Conferencia por confirmar.
- Jueves 16: «Compañeras de cordada, del Pirineo al Karakórum» – Nieves Gil y Lucía Guichot.
- Viernes 17: «Exploración vertical y musical de una gran pared: Riders on the Storm» – Nico Favresse.
El segundo día, Marc Torralles y Bru Busom presentarán un documental sobre su ascenso de seis días a la vía Slovak Direct en la cara sur del Denali (6.190 metros) en Alaska. A continuación, el jueves será el turno de las alpinistas Nieves Gil y Lucía Guichot, quienes compartirán su experiencia como compañeras de cordada, habiendo recorrido algunas de las principales cumbres de los Pirineos, el Himalaya, la Patagonia y el Karakórum.
El belga Nico Favresse, conocido por llevar consigo una guitarra en sus expediciones, ofrecerá una ponencia titulada «Exploración vertical y musical de una gran pared: Riders on the Storm», en la que narrará su ascensión a la Torre Central del Paine en la Patagonia chilena, una pared de 1.200 metros de altura y dificultad 7c+.
Como preludio a esta Semana, el Torrecerredo ha organizado una serie de charlas previas en la Escuela de Comercio, de acceso gratuito. Ayer se celebró una conferencia de Juan Piñera sobre rutas de BTT por la Cordillera Cantábrica, y mañana será el turno de Carla Astuy, quien hablará sobre montaña y juventud. Además, el 8 de enero, Eduardo Astudillo ofrecerá una charla sobre el esquí de montaña en Georgia, y el 9 de enero tendrá lugar una mesa redonda sobre la montaña asturiana tras la pandemia.
Para conmemorar su 45º aniversario, la organización ha renovado la imagen del evento con un cartel diseñado por Pelayo Pastor, socio del club, y ha lanzado una web específica (simgijon.com) donde se puede consultar el programa, así como comprar entradas y abonos. También estarán disponibles en la sede del club y en la taquilla del Teatro Jovellanos.
Durante la presentación, la agrupación entregó al Ayuntamiento de Gijón los fondos digitalizados de su revista, que comenzó a publicarse en 1947, para que se puedan consultar libremente en la hemeroteca municipal.