La actividad comenzará el lunes día 28
La Autoridad Portuaria concede al Grupo Covadonga el permiso para desarrollar la actividad de piragüismo en el Puerto Deportivo de Gijón
El Grupo Informa: El Real Grupo de Cultura Covadonga recibió ayer, 23 de octubre, la autorización de la Autoridad Portuaria para llevar a cabo la actividad de piragüismo en el Puerto Deportivo de la ciudad. Este paso, tan importante como dilatado en el tiempo, permitirá que los deportistas de la Sección de Piragüismo inicien, por fin, sus entrenamientos.
A falta de materializar el compromiso del Ayuntamiento de Gijón con la instalación de luminarias en el Puerto Deportivo, la actividad comenzará este lunes 28 de octubre. Coincidiendo con el cambio de horario y debido a la limitada luz disponible, solo el primer grupo de entrenamiento podrá iniciar su sesión, hasta la instalación del sistema de iluminación comprometido.
Desde el Grupo Covadonga se confía en que, gracias al compromiso adquirido por el Consistorio, la situación se resolverá en el menor tiempo posible, lo que permitirá que el resto de los grupos de entrenamiento de la Sección de Piragüismo puedan disfrutar plenamente de las instalaciones y desarrollar su actividad deportiva.
Además se firmará un convenio de colaboración con la Federación de Vela del Principado de Asturias. Este acuerdo permitirá que los palistas del Grupo puedan hacer uso de sus instalaciones, fortaleciendo, aún más, el desarrollo de los deportistas y devolviendo el piragüismo a la ciudad de Gijón, de donde nunca debió desaparecer.
Hoy mismo se ha mantenido una reunión de trabajo con el Patronato Deportivo Municipal, en la que se han puesto sobre la mesa las intenciones de ambas instituciones para trabajar juntas a favor del deporte en Gijón. En este encuentro, se ha reforzado la intención de apoyo y colaboración en todos los asuntos relacionados con esta materia y promovidos por el Club.
Este avance pondrá fin, además, a los incómodos desplazamientos de cientos de niños al embalse de Santa Cruz de Trasona, en Corvera de Asturias, una práctica que la Sección lleva realizando desde 2019. Una situación que ha provocado la pérdida de muchos jóvenes palistas y afectado directamente al crecimiento y desarrollo de esta modalidad deportiva en el Club, debido a problemas de conciliación y desplazamientos.
Desde el Real Grupo de Cultura Covadonga se agradece el apoyo de las instituciones implicadas y se continuará trabajando por la promoción del deporte en general, y por el piragüismo en particular.