Twitter Facebook Instagram Youtube
  • Sostenibilidad
  • El Grupo
  • Contacto

¿No encuentras algo?

logo RGCC

Secciones

volver
ajedrezAjedrezatletismoAtletismobaloncestoBaloncestobalonmanoBalonmanobillarBillarbolosBolosboxeoBoxeocoros-y-danzasCoros y danzasdiversidad-funcionalDiversidad funcionalesquiEsquígafGAFgamGAMhalterofiliaHalterofiliahockeyHockeyjudoJudokarateKárateluchaLuchamontanaMontañanatacionNataciónorfeonOrfeónpadelPádelpelotaPelotapiraguismoPiragüismorugbyRugbysurfSurftenisTenistiro-con-arcoTiro con arcovelaVelavoleibolVoleibol
Actividades
Servicios
Instalaciones
Agenda
Actualidad
Acceder

EXCURSIÓN DE MONTAÑA AL ESCAMELLAU EL SÁBADO 24

El sábado 24 de junio la última excursión de la temporada tendrá el siguiente recorrido: Curvona de Sotres, Lago de las Moñetas, Escamellau, Casa de la Llomba, Curvona de Sotres.

Montaña 15 Jun 2017
Comparte
Enlace copiado.

​La excursión del sábado 24 tendrá el siguiente itinerario:Regresamos
al Parque Nacional de los Picos de Europa, para adentrarnos en su Macizo
Central o Macizo de Los Urrieles. Casi desde el mismo inicio de la ruta, en las
cercanías de Sotres, ya vamos viendo la gran mole caliza del Escamellau, hacia
el que avanzamos por la cómoda pista que une, Sotres en el lado asturiano con
Espinama en el lado cántabro. Al llegar a las Vegas del Toro abandonamos dicha
pista para adentrarnos en el Valle de las Moñetas. Vamos subiendo paralelos a
la riega de nombre homónimo por un sendero bastante poco definido y a tramos un
tanto técnico. Alcanzamos primeramente el Hoyo de la Arena y a continuación el
pequeño y bonito Llago de las Moñetas. A partir de aquí hemos de torcer a nuestra
izquierda para ir en busca de la subida final a cumbre, un tramo que nos
exigirá un mayor esfuerzo físico hasta llegar a la Horcada de los Grajos. Desde
aquí, en menos de cien metros de desnivel, coronamos la cumbre del Escamellau,
de 2.075 metros, la última de las cimas que forman la Sierra de Juan de La
Cuadra. Esta montaña es un mirador excepcional sobre el Macizo Oriental, además
de darnos grandes vistas del Macizo Central en el que nos hallamos. Descendemos
hacia el collado que ya conocemos y acometemos la directa bajada hacia el Valle
del Río Duje que separa el Macizo Central del Oriental. Cruzamos el río y
cogemos la pista que por la mañana recorríamos para volver tranquilamente hasta
la curvona de Sotres donde nos recogerá el autobús.

DESNIVELES: 1.160 metros
de ascenso y 1.160 metros de descenso.

DIFICULTAD: M.I.D.E.:
3-3-3-4     

Noticias Relacionadas

Montaña 12 Sep 2025

PRÓXIMA EXCURSIÓN: 20 DE SEPTIEMBRE 2025

Montaña 09 Jun 2025

Próxima excursión: 14 de junio de 2025

Montaña 02 Jun 2025

PRÓXIMA EXCURSIÓN: 7 JUNIO 2025

Ver todas las noticias
Logo ABANCALogo SAMLogo Deporte AsturianoLogo Gijón
Logo RGCC

El Grupo

Historia
Distinciones
Ventajas
Empleo
Junta directiva
Publicaciones
Canal de Denuncias
Compras
Transparencia
FAQ Control Accesos
Acceso empleados
Visita nuestras redes Twitter Facebook Instagram Youtube

Sedes

El Grupo

Avd. Jesús Revuelta, 2 33204 Gijón - Asturias
Cómo llegar

Grupín «playa»

Calle Emilio Tuya, 14, 33202 Gijón, Asturias
Cómo llegar

Grupo Begoña

Calle Anselmo Cifuentes, 1 33201 Gijón - Asturias
Cómo llegar

Grupo Mareo

Camín de la Cuesta Gil, nº 290
Cómo llegar
© 2025 - RGCC - Real Grupo de Cultura Covadonga
Aviso Legal
Contacto
Cookies
Política de Privacidad
Mapa del sitio