
Minuto a minuto, hemos ido recibiendo la crónica de nuestros nadadores en el Campeonato de España Junior y Absoluto de Natación. Con mucho humor y una prosa envidiable, Pablo Álvarez describe al detalle cada una de las pruebas.
Por Pablo Álvarez:
Miércoles 16
Nuestra delegación desplazada a Barcelona, comenzó con buen pie su periplo en los Campeonatos de España de la mano de Daniel Fernández Noval, joven y talentoso fondista del Real Grupo de Cultura Covadonga que invirtió en el kilómetro y medio 17 minutos 1 segundo. Diez segundos menos que su mejor marca del curso. Un recorte a su tope personal que le aúpa a la decimosexta plaza, entrando por derecho propio entre los elegidos del fondo nacional dentro de la categoría junior, categoría en la que Daniel debe luchar con un elenco de figuras de talla internacional y en la que campeonato tras campeonato se ha hecho un hueco entre los mejores. Un orgullo para todos los grupistas. ¡Enhorabuena Dani!
Daniel Fernández Noval
Jueves 17 – 11:54h
Buenos días desde las instalaciones olímpicas Bernat Picornel, sede del Campeonato de España de Natación de verano. Jornada soleada donde la natación grupista sigue abonada al éxito y los buenos resultados. Cuando son las 11:45 los nuestros ya han disputado tres pruebas usando muestras de excelentes prestaciones. Arrancó la matinal con la actuación de Laura Lorenzo, sexta entre las nacidas en 1997 con una marca de 28:02 en 50 libre. En el doscientos mariposa femenino, Adriana Vaquero salió valiente marcando sus mejores registros personales en 50 con 32:16 y cien con 1:09:34; sin embargo la segunda parte de la prueba se le hizo un poco dura, un calvario según sus propias palabras, para terminar unos segundos por encima de su marca, hecho que no empaña su excelente actuación con dos plusmarcas personales de tres posibles. Momentos después en la misma prueba pero en categoría masculina Alejandro Vigil empleó una táctica completamente opuesta nadando de menos a más, hasta parar el crono, tras una espectacular remontada que le dejo segundo en su serie, con una marca de 2:15:92.
Laura Lorenzo
Adriana Vaquero
Alejandro Vigil
12:26h
Impresionante jornada grupista acabamos de asistir al cien espalda femenino, prueba en la que Paula Alonso ha dado un paso de gigante al sorprender a propios y extraños con una marca inferior al 1:10. 1:09.82 para esta nadadora cuyos entrenamientos esta temporada han sido escasos, debido a la alta exigencia de sus estudios de medicina de primero de bachiller, que han ocupado gran parte de su tiempo libre. Enhorabuena pues a la natación grupista, pues significa recuperar la esperanza en las prestaciones que puede aportar esta nadadora para el resto de la competición.
Paula Alonso
12:39h
Y acabamos con el 100 espalda y si Paula derribaba el crono Sergio Casas lo ha pulverizado. Que arranque de competición señores. Doblegando a sus rivales desde la primera patada, Sergio "Tiburón" Casas ha dominado la prueba para parar lo que quedó del crono en 1:02:63. Récord personal con el que despedimos la conexión.
Sergio Casas
Viernes 18 – 10:02h
Buenos días desde este marco incomparable. Este milagro de la ingeniería que en 1992 albergó las Olimpiadas que señalan el despegue del deporte español. Año en que aquellos pioneros olímpicos dieron un pequeño paso para ellos, pero un gran paso para todo un país. Aquellos que abrieron la senda del éxito por la que hoy transitan nuestros jóvenes atletas.
Día de sol y gloria para la natación grupista. Si, queridos amigos, porque las primeras brazadas dadas han sido ya a tan temprana hora. El joven tritón Diego Menéndez ha dado una clase magistral de “savoir faire” natatorio impartiendo un máster en el nado de los doscientos libres. Corría la tercera serie cuando España entera se rindió a la clase y garra de un asturiano. Con tesón, cabeza, corazón y genio. En definitiva, con los elementos con los que se escriben las grandes gestas Diego pulverizó su plusmarca personal parando el crono en 1:58:62. Una marca que le resitúa en el Olimpo de la distancia. Décimotercer puesto para él, lo que le hace avanzar ocho puestos en su carrera hacia lo más alto del pódium. Excelentes prestaciones que hacen albergar esperanzas de un futuro prometedor.
Diego Martínez
10:29h
Y tras la alegría de la final de Diego, sin tiempo a penas para celebrarlo, la incomparable, la incombustible, la increíble Laura Lorenzo la ha vuelta alto a liar. Nadando con las grandes, sin arrugarse por la presencia de Mireia Belmonte en su serie Laura se lanzó a las aguas de la Picor dispuesta a escribir otra página gloriosa para la natación grupista. Y a fe que lo ha hecho. Si Diego dio un máster, Laura impartió un doctorado cum laude. Marcándose un ritmo infernal desde la salida, acometió la prueba con las más grandes resistiendo un final de infarto, recurriendo a la épica y logrando su sueño. Atrás quedan viejos fantasmas y largas horas de entrenamiento. Delante solo queda la gloria. ¡Enhorabuena!
10:45h
No hay descanso, amigos míos, en este torbellino de emociones. Porque al doscientos libre le tomó el relevo el 50 braza. Y allí estuvo ella. La más grande. Ana Menéndez. En la serie más rápida. Con la invicta Jessica Vall, que destrozó el récord del campeonato, Ana plantó cara y en una prueba "de relleno", que como es habitual emplea para probarse nado rápida y bien, preparada para lo que viene. Estén atentos. Ana está aquí.
Ana Menéndez
10:54h
Seguimos porque tras Ana vino ella. La reina de la espalda, Paula "doctora swimming" Alonso. La nadadora que más rayos de sol acapara, se lanzó al agua en pos de un sueño. Genio y figura, fiel a su instinto, tomó las riendas de su destino y solo 11 centésimas le arrebataron su sueño dorado. 32.10 una buena marca, una buena actuación y el orgullo de ser nadadora grupista.
Paula Alonso
Permanezcan atentos porque esto no se ha acabado. Laura Lorenzo y Ana Menéndez acometerán un nuevo reto cada una. 100 mariposa y 400 estilos. Seguiremos informando. No sin antes plasmar por escrito las palabras de Ana Menéndez. "Quiero agradecer a Gimnasio Acrópolis la confianza que ha depositado en mí concediéndome su patrocinio. Este tipo de iniciativas son muy importantes pues ayudan a clubes y nadadores a prepararse mejor"
11:26h
Y ya nado Laura. Sin tiempo para reponerse, con las piernas cansadas pero con la impronta de Pelayo marcada a fuego en la genética asturiana, una vez más esta tenaz ondina ha sido capaz de nadar al más alto nivel. Cien metros bajo un sol abrasador. Cien metros que para cualquiera habrían sido un mundo tras la gesta del doscientos libre. Para ella, una de las elegidas, ha sido un paso más hacia la excelencia. No diga pundonor, garra, ambición, coraje….diga Laura Lorenzo. Grupismo en estado puro. Así se forjan las leyendas.
Laura Lorenzo
11:54h
Cuando las saetas que marcan el devenir del tiempo iniciaban su inexorable desplazamiento hacia el mediodía, la cuarta serie de los cuatrocientos estilos femeninos era llamada por los jueces. El público expectante. En el ambiente la tensión de las grandes citas. En los poyetes de salida diez superclases en limpia pugna por las plazas de la final. Y entre todas, nuestras miradas se centraron en ella. Pero no pudo ser. Un inicio prometedor pero el esfuerzo previo pasó injusta factura y contra todo pronóstico en su mejor estilo, la braza, nuestra representante, Ana Menéndez, no pudo estar a la altura, sufriendo para terminar la prueba. Un inoportuno dolor estomacal mermó al ciclón de la Pola alejándola de la marca pretendida. Nada grave, no teman, porque Ana promete recuperarse pronto.
Y después de esta matinal jornada, en donde la enseña grupista ha dejado huella en el ánimo y recuerdo de cuanto aficionado acercarse quiso, despedimos la conexión con la promesa de grandes éxitos para El Grupo en la vespertina sesión que a las cinco comienza.
Saludos cordiales y buenas tardes.
Y no olviden hidratarse y supermineralizarse.
17:02h
Señoras y señores muy buenas tardes desde las Piscinas Bernat Picornel. Prepárense para una tarde de natación del más alto nivel. Dos son los grupistas que van a participar en las ansiadas finales de hoy. Diego Menéndez y Laura Lorenzo ya están en cámara de salidas para tomar parte en el 200 libre. ¡Mucha suerte va los dos!
17:14h
¡Diego Diego Diego! Impresionante la carrera que acabamos de presenciar. Por la mañana había logrado su mejor registro. Una final soñada para esta tarde, In extremis entrando en la última calle libre. Pero el confiaba en sus posibilidades y por la tarde Diego "maravillas" Menéndez nos ha vuelto a sorprender . Saliendo más fuerte que por la mañana volvió a batir su propio record con 1:57:60. Alzándose con la séptima plaza en su final.
17:31h
Damas y caballeros. Inconmensurable Laura Lorenzo. Tercera prueba del día. Su final de 200 libre ha sido una prueba eminentemente táctica. Y esta nadadora ha vuelto a progresar en el ranking nacional alzándose con la cuarta plaza Absoluta Joven. 2:06:55 en una gran final que hemos disfrutado desde el primer metro. ¡Enhorabuena a los dos!
Sábado
7:36h
Bon día desde Barcelona. Apenas amanecido ha y nuestros 12 deportistas ya han abandonado el regazo de Morfeo para dar inicio a una nueva jornada de natación en estado puro. Finalizando la ingesta calórica matinal procederán a la ascensión al mítico Montjuic. Allí les esperan las históricas instalaciones olímpicas, las piscinas Bernat Picornel en las que se están celebrando estos Campeonatos de España de Natación de Verano. Finalizado el desplazamiento nuestros nadadores iniciarán el calentamiento. Y mientras esperamos el momento de la puesta de largo de esta jornada, este su cronista, humilde notario de la actualidad, proceder va a degustar el producto de la elaboración del fruto del cafetal en justa proporción con el lácteo bovino. Hasta la próxima conexión, sean buenos y moderadamente felices
09:40h
Retomamos la conexión. El fulgor de los rayos de sol ilumina una mañana de trabajo para las huestes grupistas que habrán de medirse en buena lid con lo más granado de la natación actual. Más de 800 nadadores esperan con ansia el veredicto del crono. Entre ellos doce almas grupistas, orgullo de la natación astur, escriben con trazo firme páginas de gloria en el efímero libro de la historia deportiva. Cuerpos trabajados con tesón para jugarse en segundos años de esfuerzo. Va a dar comienzo la jornada. Y la impronta grupista marcada a fuego en el espíritu de nuestros y nuestras jóvenes nadadores les convierte en titanes, colosos impulsados por la fuerza de 75 años de historia que aquí, en la piscina olímpica de Barcelona dará un paso más para marcar el rumbo a seguir por las venideras generaciones de socios. Larga vida al espíritu grupista, faro del deporte gijonés que hoy, aquí en Barcelona, ilumina el rumbo de la natación patria enseñoreándose y luciendo palmito fruto de los excelentes resultados de nuestros y nuestras nadadores y nadadoras, orgullo sin duda de nuestros socios y socias. Y ya arranca la competición con el cien libre, prueba reina dicen los expertos, en la que dos representantes del Grupo pelearan en el territorio del mítico hijo de Hemera y Nix, Cronos, dios del tiempo, al que deberán vencer para superar sus propios límites. Laura Lorenzo, Diego Menéndez. Dos grupistas. Un mismo reto.
09:48h
Y mientras en Barcelona se dirimen las victorias en el Grupo las nadadoras infantiles preparan su cercana cita nacional y mandan mensajes de apoyo fotográfico a sus compañeros mayores. El gesto es claro, el corazón grupista en alto: Todos somos Grupo.
09:59
Y nadó Laura Lorenzo. Garantía de solidez. Seguro de éxito. Una vez más, y van…. Laura nos ha deleitado con una prueba magistral. Con una pequeña contractura en su hombro izquierdo, pero con una ilusión y una clase insuperables afrontó su serie desde la novena posición de partida. Arrancó bien y en el grupo de cabeza. Todas muy igualadas. Laura unas centésimas por detrás, 28.99 a los cincuenta. Pero Laura es Laura y donde todas rompen ella aguanta. Y aumentó el ritmo en la segunda parte de la prueba, y haciendo caso omiso al dolor fue rebasando rivales hasta situarse cuarta con un espectacular remontada parando el crono en 59.65. Excelente marca a escasas centésimas de su tope. ¡Gracias Laura por estas exhibiciones!
10:11h
¡Qué bonito! ¡Gracias Dios mío por estos nadadores! Lo que acaba de hacer Diego Menéndez. Estaba confiado. Estaba seguro. Tenía hambre. Hambre de gloria. Necesidad de éxito. Y se lanzó al agua a por todas. No era el favorito pero en el primer cincuenta ya era cuarto. 25:89. Jamás había pasado tan rápido en un cien. Pero aún quedaba lo mejor. Se guardaba unas vueltas, un as en su manga. En el segundo cincuenta Diego destapo el tarro de las esencias. Para terminar segundo con. 53.70., rompiendo la mítica barrera de los 54. ¡Qué maravilla, Diego!
Señoras, señores, esto es muy grande. Estamos viendo cosas que seguramente solo con la distancia temporal necesaria podrán ser valoradas en su justa medida. Que campeonato están haciendo los nuestros.
No parpadeen, porque si parpadean se lo pierden.
11:36h
Trio de ases de la braza grupista. ¡Cómo nos gusta este deporte!
Ana Menéndez ha nadado con toda una medallista europea absoluta al lado. Recién venida de USA donde reside, estudia y entrena, Marina Gracia marcó el ritmo de la serie en la que nuestra Ana Menéndez luchaba por un puesto en las finales vespertinas. Marina puso a todas las participantes en fila imponiendo un ritmo imposible. Ana aguantó el tirón para acabar cuarta con 1:13:09. Una marca que sin duda mejorara en la final de la tarde. Y no parpadeen porque al instante fue el turno de Enol Casares. Su teñido cabello por el grupista gorro oculto, Enol salió como una exhalación. Pletórico de ganas lideró la prueba de principio a fin. Potente, rápido en sus movimientos y ágil en sus reacciones sorprendió a propios y extraños demarrando desde la salida para imponer su ley. Mejor marca personal en el 50 con 32.33 y en el 100 con 1:10:16. Damas y caballeros, alégrense porque… ¡Enol ha vuelto!
11:45h
Turno para Sergio Casas. Parafraseando al diestro de Ubrique: en dos palabras im presionante.
Valiente y con ganas de campeonar en esta su modalidad este bravo nadador arrancó con seguridad innata emergiendo tras la partida en pos de una marca soñada. Muchos son los llamados pero pocos los elegidos y en las aguas de Picornel, lucha de gallitos que con titánico esfuerzo pretenden imponer su ley. Y no es Casas de los que se arrugan. Aceptando el reto miro cara a cara a sus rivales obligándoles a inclinar la cerviz ante su poderío. Recorte de un segundo a su marca y con 1:06:33 presenta sus credenciales cara a erigirse en héroe en las finales. Por la tarde seguiremos en la brecha. ¡Vamos Grupo!
18:18h
Buenas tardes desde el complejo acuatico Bernat Picornel sede de los Campeonatos de España de Natación de Verano. Ha comenzado la sesión de finales y de qué manera. Sin tiempo a sentarse dos records de España. Mireia Belmonte en 1500 y Fátima Gallardo en 100 libre. Y aun estábamos aplaudiendo las gestas de las ondinas cuando entró en acción el inimitable, el incomparable, el inconmensurable, el incontrastable, el único, el ídolo…. el gran ¡Diegooooo Menéndeeeeez!
Finalísima de alto voltaje con los reyes de la velocidad junior…. y si, no están soñando uno de ellos es del Grupo. Y qué final señores…. velocidades punta de vértigo, espectáculo puro, los purasangres del agua se lanzaron a la pileta pasados unos segundos de la seis de la tarde y antes de las seis y un minuto ya se habían repartido las medallas. Diego Menéndez, nuestro Diego, el misil grupista luchó cara a cara, codo contra codo, apurando cada centímetro, arañando cada centésima, ese preciado tesoro que puede separar al campeón del resto para terminar en una excelente décima plaza. Más de ochocientos nadadores luchando por la gloria y solo Diego y otros nueve pudieron hoy saltar al ruedo para medir sus fuerzas. cincuenta y cuatro segundos de adrenalina. Cuatro centésimas de emoción. Salve gladiadores de la velocidad, los que han disfrutado os saludan.
08:37h
Cielo nublado en Picornel. Calor infernal. Nuestros grupistas corazones laten ahora al ritmo del de Ana Menéndez. Allí está en la calle cuatro. Concentración en su rostro. El calor aprieta y las diez finalistas se mojan para refrescar sus músculos preparándolos para la máxima prestación en pocos segundos. En la grada silencio. Máxima expectación. Dos medallas en juego, porque el oro ya tiene dueña. La victoria es plata. Ser segunda bronce. Ana muerde su dedo índice. La mirada asesina del depredador que elige su presa se pierde en la lejanía. Los jueces de la contienda que dan la orden de preparados. Músculos en tensión. Y suena la bocina. Las nadadoras saltan al agua y desaparecen bajo la superficie. ¡Ahí emergen!
¡Vamos Ana! Potente segura Ana rompe la superficie tomando el mando. Si, si, si, Ana domina la prueba. Voltea primera. Se sabe ganadora. Controla a sus rivales. Esto es un juego para ella, acelera en el momento justo. Aumenta su ventaja y esprinta para acabar parando el crono en 1:13:10. ¡Victoria y medalla de plata! Ana, una vez más acude a su cita con el pódium. El Grupo en lo más alto.
Pero atentos porque empiezan los chicoooos. No hay tiempo para celebraciones. Allí a lo lejos, recortándose contra el cielo de Montjuic un cabello dorado señala su presencia. Es Sergio Casas. Otro estandarte del Grupo en las finales de hoy. Suena la música. Los nadadores desfilan a su ritmo camino del poyete de salida. Cubierto su cuerpo con la camiseta color rojo sangre grupista. Su teñido cabello cubierto por la silicona de su gorro. El blanco banderín del Grupo recortado en el rojo sangre. ¡Vamooos Sergio! Esto lleva aroma a metal. Parten los nadadores tensando sus atléticos cuerpos en un vuelo infinito que les inmiscuirá en el líquido elemento. Contemplamos sus evoluciones conteniendo el aliento. Y animando con el corazón porque estamos con él. Sergio Casas que parte transformando su cuerpo en un misil tierra aire. Un obús que bajo las olas de la alberca catalana deviene en torpedo. ¡Cómo lucha este jabato!. Sus rivales son más altos. Pero el crece en el agua, se estira y exige a su musculatura al límite. Llegan al volteo. Sergio es cuarto. ¡Vamos Sergio, por tu madre! Esa medalla tiene que ser tuya. La natación te la debe. Los rivales son ilustres. Sus palmares jalonados de títulos. ¡Sergio ataca! Sin piedad, con potencia. Decidido. Recupera el terreno. Si, si, está en la pomada. Puede haber medalla. Cambia el ritmo de nuevo. Últimos metros. Van cayendo rivales. Las preseas son cosa de cuatro. ¡Que llegada, más emoción imposible!. Tocan la pared. Al unísono. Sin apenas diferencia. El ojo humano es limitado. ¿Quién se atreve a decir el resultado? Los rostros de los presentes se giran al unísono para ver el marcador. ¡Siiiiiii! Loor al Grupo. Sergio lo ha hecho. Pódium, es bronce. Por fin su medalla. Premio al tesón y la constancia. Al esfuerzo y al aprender cómo se hacen las cosas. Júbilo en las huestes grupistas. No era favorito. No contaba en las quinielas. Pero ha llegado para agitar el confort de los astros consagrados. Pisando fuerte. Aquí estoy yo. Y el Grupo conmigo. Señoras, señores, va por ustedes.
Hoy dos medallas. Para sacar brillo a lo que estos jovencitos están haciendo aquí. ¡Que nadadores, que equipo! Que grupo humano. Pero amigos, que nadie intente imitarnos porque es imposible. Son 75 años aprendiendo a hacer esto.
¡Somos Grupo!
10:04
Buenos días, saludos cordiales desde Barcelona. En el set de comentaristas el reloj marca las 10:04. Una mañana desapacible marcada por las rachas de viento que generan fuerte oleaje especialmente en las calles laterales con marejada rolando a fuerte marejada. Nuestros jóvenes nadadores son conscientes pero su pensar lo verbalizo Sergio Casas: "Yo soy un titán. A mí no me para ni el viento."
10:40h
Y como titanes se han desenvuelto nuestros representantes. El doble hectómetro de braza ha tenido color grupista. Dos hombres y dos mujeres. Enol Casares rompió el hielo con sangre fría y clase dejando ir a sus rivales y esperando a dar el hachazo en el momento justo, pasado el ecuador de la carrera. Como los grandes, no en vano él lo es, recordemos que es bi medallista nacional, cambió el ritmo pasado el primer hectómetro pillando a contrapié a sus rivales. Merecida final para este joven que con 2:31.62 está en disposición de hacer algo grande esta tarde. Sergio Casas arranco como su compañero. Tranquilo, sereno. La guerra será por la tarde. Objetivo: la final. Faena de aliño del maestro del nado de pecho que con dos centésimas por encima de su marca, 2:24:49 para él, promete pelear por las preseas. Y sin pausa Ana Menéndez. Todas las bracistas estudiándose en este doble hectómetro. Mucha calidad, con ilustres nadadoras medallistas internacionales, y mucha veteranía incluso en las más jóvenes porque amigos aquí todas tienen un amplio bagaje a nivel internacional. Y la táctica juega su papel. Ninguna quiere sorpresas pero ninguna quiere forzarse. Lo importante es por la tarde. Ana se regula y con 2:39. 44 pasa a la final con solvencia.
Por su parte Laura Lorenzo afronta un reto diferente. Debutante a nivel nacional en esta distancia y estilo nada en busca de la marca ya por la mañana. Al lado algunas de las mejores nadadoras y de Europa y del mundo. Nadando con ambición realiza una excelente prueba y mejora en más de un segundo su récord. Unos excelentes 2:41:55 que la sitúan entre las 15 mejores especialistas nacionales absolutas para sorpresa de quienes no la conocen. En el Grupo sabemos de su potencial. ¡Fantástico chicos!
11:14h
Y sin tiempo siquiera para pasar a ver a su entrenador, Laura Lorenzo vuelve a nadar esta vez la distancia corta de los cuatro estilos. Cincuenta metros de cada modalidad en el orden marcado por la Normativa FINA para dar lustre a una modalidad que dominar ha quien quiera nombrarse nadador y diferencia a unos de otros y a estos de aquellos. Y Laura domina esta modalidad y cualquiera que se plantee. 2:28:20 para laura en una durísima eliminatoria dominada por dos estrellas internacionales: la española Duane da Rocha y la británica Katherine Anne Mills.
Y con ellas nuestra jovencísima Laura. Ahí es nada.
11:28h
Y mientras esperamos a los relevos un detalle del corazón, frente a este set de comentaristas, y ya tenemos a nuestros paparazzis al acecho, un grande de España. Si ,el conocido jinete Cayetano Martínez de Irujo cuya relación de pareja con la subcampeona del mundo Melani Costa salto a la actualidad el invierno pasado Ha hecho acto de presencia en el recinto para dar ánimo a su amor.
15:36
Y para poner la guinda a la jornada de hoy nuestras cuatro sirenas junior afrontaban el relevo de 4×100 estilos fuera de los puntos. Difícil se antojaba la posibilidad de arañar puestos dada la calidad de los participantes…. pero una vez más la magia del Grupo ha hecho posible lo imposible y en un carrerón magnífico nuestro equipo ganó puestos…. ¡y de qué manera!
Arrancó el relevo con la espaldista María Martínez, debutante en campeonatos de España, que entregó en cuarta posición mejorando en más de un segundo su marca al parar el cronógrafo en 1:15:5. Magnífica noticia y posta para la bracista Ana Menéndez que con su 1:14 remontó hasta la primera posición que ya no se abandonó. Excepcional posta de mariposa a cargo de Adriana Vaquero que con 1:07:7 demostró que es un valor seguro y fiable a la hora de aguantar la presión en las grandes citas y por último en crol Carmen Liping Fernández, nuestra Liping, que ha aprovechado su buen estado de forma para completar un buen fin de temporada tocando en campeona con un tiempo personal de 1:04.1, que mejora en casi dos segundos su registro anterior. Como consecuencia de la suma de esfuerzos un tiempo final global de 4:41:8 mejorando en tres segundos su marca de inscripción. El resto fue fácil. Esperar que fueran nadándose el resto de series para comprobar el ascenso en la clasificación, no ya para entrar tímidamente en los puntos sino para lograr doce puntos a la par que con el decimoquinto tiempo entran en el ansiado top 16 de la distancia. ¡Enhorabuena campeonas!
17:40h
Buenas tardes señoras y señores. Qué última sesión estamos viviendo. Se acerca el fin de estos campeonatos de España de Verano. Un final en el que el sol y el viento son protagonistas. Bueno…. el sol, el viento y un excelente equipo de nadadores que todos a una disfrutan de los éxitos de sus compañeros. La jornada de finales vespertina ha comenzado de manera inmejorable. El doble hectómetro braza en categoría contaba con dos grupistas. Enol Casares y Sergio Casas. Que prueba. De las que hacen afición. Hoy podemos decir que ha nacido una estrella. A Sergio Casas le conocen ya como el hijo del viento. Dan la salida a estos esforzados de la pileta cuando el viento es más fuerte. Se lanzan y la tensión es máxima. Hay cuentas pendientes. Enol sale fuerte. Se la quiere jugar. Hace tiempo que no pisa una final y es su oportunidad. Por su parte Sergio no había avisado. Quería ganar al madrileño de la calle cuatro en el último cincuenta: "Nadare a lo zorro y en ultimo cincuenta zas" En juego la plata y el bronce. Y el desafío previo a la final del día anterior. Pasan los metros y el madrileño del Moscardó marca la pauta. Enol sigue a lo suyo, mejorar el tiempo de la mañana y disfrutar de su final. Sergio no enseña sus cartas y deja hacer a su rival. En la grada nervios. Cuando llegan al último cincuenta Sergio ya es segundo… pero cuatro metros por detrás. Una distancia insalvable. Voltea tranquilo y nace la leyenda. Como un vendaval, el ciclón de Contrueces, Sergio Casas saca la casta, y con potente bracear, el hijo del viento, el dios de las mareas destroza a su rival en un final poderoso. Demoledor. Y de paso destroza su propio récord y se hace con la plata. Por detrás Enol Casares es testigo se excepción de la gesta de su compañero. De su mejor amigo. Y entra en meta sonriendo y cumpliendo su objetivo. Mejorar su actuación matinal. El abrazo entre los dos entre la ovación del público es un canto habla amistad. Sergio es feliz por su medalla pero más porque ha visto que Enol ha vuelto para quedarse y podrán disfrutar de muchas finales juntos.
¡Enol, Sergio qué bueno que vinisteis!
Pero no hay tiempo para nada porque ahora va Ana Menéndez. Ana conoce esta distancia y la domina. Pero nada la Final absoluta. Palabras mayores. Mujeres hechas y derechas. Nombres de leyenda de la natación mundial actual se concitan en esta serie. Y ella, la más jovencita de la final con sus quince años. Pero sale valiente. Jugándoselo todo. La mejor bracista junior española pelea por todo. Por el oro junior y por un buen puesto entre las más grandes. Y Ana con su clase y su garra pelea hasta el final para acabar con 2:36:9. Oro junior para ella y séptima absoluta. ¡Qué bonito final! Como disfrutamos. Ahora solo nos queda el último relevo. Último esfuerzo para este brillante equipo .
11:05h
Qué maravilla, que manera de acabar. Epica grupista. Esfuerzo, amistad, honor, compromiso. Cuatro leonas se lanzaron a las revueltas aguas de Picornel. El viento protagonista. Abre el relevo Paula Alonso a la espalda. Pasa veloz, muy rápida, 32:9 y resiste tenaz el implacable ataque del "hombre del mazo" mítico ser que derrotado debe ser para lograr la gloria. Entrega el relevo Ana Menéndez. La braza de esta niña es es pec ta cu lar. 33 segundos remontando desde la cuarta plaza. No corta el mar si no vuela….. 1:12 para que se lance la increíble Laura Lorenzo. Pongan una piscina, piensen en natación y aparecerá ella. Volando, no en vano hace la posta de mariposa, al 50 29.6 increíble la ida, no lo es menos el retorno 1:04 en la posta de mariposa este relevo es una bala… y cierra el espectáculo Covadonga Gracia. Increíble posta. 28:6 a nos pies en el 50. Tiempo de especialista en la distancia más corta. ¿Podrá volver? Ha pasado en su mejor marca. Cova no solo vuelve si no que aprieta. Y para el crono en 1:02. ¡Excepcional chicas! Marcones personales marcón conjunto y contra todo pronóstico…¡en el top 16!
Y la grandeza del deporte. Cova que se ha vaciado, rota por el esfuerzo, auxiliada por sus compañeras que le tienen que explicar su gesta. De los últimos 25 metros no recuerda nada. Todo queda en un susto. Anécdota para el futuro.
Bravo chicas que gran ejemplo.
Damas y caballeros, señoras y señores niños y niñas, aficionados todos. Pongámonos de pie, quitémonos el sombrero, rindamos pleitesía a este equipo, a estas doce figuras de la natación nacional. A estas promesas de gloria olímpica, a este presente a este futuro. Recuerden estos nombres. Laura Lorenzo, Covadonga García, Paula Alonso, Ana Menéndez, Adriana Vaquero, Maria Martínez, Carmen Liping Fernández, Diego Menéndez, Enol Casares, Sergio Casas, Daniel Fernández y Alejandro Vigil. Ellos han escrito la penúltima, siempre hay otra por llegar, página de gloria en el álbum de la historia deportiva. En el libro de las grandes gestas. Ellos han aportado su granito de arena para que el fulgor de la gloria grupista renueve su brillo. Gracias Grupo por forjar estas personas. Gracias chavales por seguir este camino y dar el testigo a vuestras compañeras del equipo infantil que el miércoles partirán a la misma ciudad de la que vosotros volvéis y con el mismo destino: el olimpo de nos campeones.