
Del 27 al 29 de
noviembre se celebró el LIX Campeonato de España de Natación de Invierno en el
C.N. Santa Olaya.
Una oportunidad de ver en Asturias a las grandes figuras de la
natación nacional, con Mireia Belmonte a la cabeza, flor y nata de la natación
mundial, convirtiendo las aguas gijonesas en crisol de talento y estandarte de
la cultura deportiva en un fin de semana en el que nuestros jóvenes nadadores
se midieron codo a codo con estos gigantes de la natación internacional.
126 clubes, 286 nadadores y 232
nadadoras compitiendo y nuestros jóvenes no se quedaron atrás.
Sergio Casas, bracista laureado en categoría
junior, ahora recién pasado a absoluto plantó cara a los grandes. Memorables
actuaciones en 100 estilos (17º), 50 braza (31º), 100 braza (18º) y 200
estilos (17º). Pero fueron solo un aviso de lo que quería este bravo nadador.
En 200 braza, Sergio nadó de tú a tú frente a las grandes figuras
internacionales de la braza española, peleando cada centímetro hasta
alzarse con el 5º puesto, solo cediendo el 4º por escasas centésimas
ante todo un medallista europeo como es
el veterano Alan Cabello.
También en braza, pero en
categoría femenina, nuestra joven Ana Menéndez volvió a demostrar que es el
relevo de las veteranas, 10ª en sus tres pruebas (50, 100 y 200 braza)
nadadas con su habitual clase, puso el empeño necesario en un Campeonato de
transición para ella , que se prepara deportiva y académicamente para dar el
salto a la exigente natación USA el próximo curso.
Laura Lorenzo afrontó con su ilusión habitual las pruebas elegidas y con
una solvencia digna de mención en su primer año universitario. 31ª en 100
estilos, 33ª en 200 libre, 30ª en 200 braza y 42ª en 200 estilos. Pero su mejor
actuación fue en la prueba reina de 100 metros libres donde con seguridad y maestría
lograba ser 21ª en una actuación brillante.
Diego Menéndez también nadó la
prueba reina masculina pero una mala salida relegó a nuestro sprinter al 55º puesto.
Carmen Vigil, nuestra medallista
junior, nadó su 200 espalda luchando
con rivales mas veteranos y en una apretada llegada
tocó en 52ª posición.
Nuestras
nadadoras, unidas para la disputa de las emocionantes pruebas de relevos se
crecen en el trabajo en equipo, nadando postas que las llevaron a
puestos interesantes que auguran un buen futuro a quienes a tan joven edad son
capaces de rendir a tal altura.
En 4×50 estilos, lanzado en espalda por
Carmen Vigil, que dio el relevo a la siempre segura Ana Menéndez en braza y que
precedió a una María Alonso que bordó la
mariposa para que rematase faena la especialista Laura Lorenzo al crol,
finalizaron en 17ª posición.
En la prueba larga del 4×200 libre, Laura Lorenzo abrió con
seguridad, para que la infantil Celia Moran hiciera su parte dando paso a una excepcional Adriana Vaquero que dejó el
cierre a Ana Menéndez para situarse en la 18ª posición.
Y por último en el relevo de
4×100 estilos, nuevamente la joven Carmen Vigil fue la encargada de dar comienzo
con una marca de nivel en espalda para que hiciera lo
propio Ana Menéndez en braza, a la
que siguió en mariposa otra vez una magnífica Adriana Vaquero, cerrando, cómo no,
una baza segura como es Laura Lorenzo para subir al 14º puesto final.
En la Clasificación de los 126
equipos participantes, el RGCC logró clasificarse en el 29º puesto en categoría masculina y en el 27º en la femenina, en un buen inicio de temporada.