
Por Jose Luis Leandro, http://www.subetudeporte.com/
PALEANDO SIN DESCANSO
Palean para llegar a una orilla llena de oros, los palistas del RCCG trabajan duro para estar entre los mejores… y van por buen camino. El piragüismo español tiene en este club asturiano a los futuros campeones, a los números 1 de este deporte. Los conocemos.
"Buscar el máximo desarrollo individual de nuestros palistas e intentar estar entre los cinco mejores clubes de España."
Ese es el reto y así se contundente se muestra Almudena Avila, responsable y entrenadora de la sección de piragüismo del RCCG, el objetivo de su club es llegar a lo más alto, con trabajo y creando a un equipo de deportistas que merezca los títulos más importantes, con un fin en mente: llenar un medallero con piezas doradas y ocupar la casilla 1 del podium.
"Estamos entre los diez mejores a nivel nacional. El éxito radica en la constancia, afán de superación y trabajo diario."
Paso a paso, siembran para recoger en cada competición, nombres como el de Sara Ouzande, una de nuestras grandes promesas internacionales, confirman una trayectoria bien enfocada por el club. Son muchos los campeones que se forman en el Grupo Covadonga buscando un hueco en la lista de los mejores piragüistas del mundo: Javier Hernanz , Diego Iniseta, Marta Fuentes, engordan los trofeos de los que puede presumir el club, una institución experta en formar campeones:
"Con trabajo, constancia y más trabajo. Siempre partiendo de una buena “materia prima”. Pero como decía el campeón olímpico Antonio Rossi “laboro, labor y laboro” – asegura Avila, quien insiste en que no hay ningún secreto oculto, a partir del entrenamiento y trabajo individual de cada deportista son ellos los que gestionan su capacidad de éxito o fracaso- Tanto el trabajo físico como el psicológico es muy importante y muy individual, depende mucho del deportista, no hay ninguna receta."
La fortaleza viene de serie, los entrenadores ayudan a pulir y sacar lo mejor de cada uno, desde abajo, descubriendo jóvenes que son futuros y seguros valores para el deporte español.
"Aunamos el trabajo de la cantera, que es nuestro principal orgullo, con incorporaciones esporádicas de fichajes."
Trabajar la cantera les asegura el relevo, el equipo infantil del club empuja fuerte y es sin duda uno de los pilares en los que apoyarse. Aunque son otros con nombres propios y apellidos los que llevan la reputación del Grupo por las competiciones del mundo y dejándolo en el lugar que merecen:
"El estandarte de nuestro equipo es Javier Hernanz Agüeria, actual marca del K4 del Equipo Nacional. Otros nombres propios, que el año pasado consiguieron excelentes resultados a nivel mundial fueron las jóvenes Miriam Vega Manrique o Sara Ouzande Iturralde."
Su fortaleza radica en su maestría en los K2 y K4, la generación de palistas que dirige Avila cosecha grandes éxitos en diferentes modalidades y no hay campeonato sin medalla que llevar a casa. Todos pelean fuerte, sacrifican parte de su juventud para dedicarse a su pasión, un amor que a pesar de los éxitos sigue siendo el gran desconocido a nivel nacional, necesitan asentarse y hacer que esta generación que empuja con fuerza tenga una proyección a la altura de su talento. El RCCG pone su granito de arena para que el piragüismo español obtenga el reconocimiento merecido, quizá haya que esperar a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
"Ese es nuestro sueño, pero cada vez la clasificación olímpica es más difícil, pero estamos trabajando duro para lograrlo."
Trabajo y más trabajo… y apoyo, la responsabilidad de sumar campeones al palmarés olímpico debe ser de todos, solo así conseguiremos que nuestros palistas recojan en Brasil el fruto de su trabajo. Hay que palear, evitar remolinos y llegar a la orilla, nosotros estaremos esperando para aplaudir sus éxitos.