
Antonio Corripio, presidente Grupo, Alejandro Rionda, directivo, Ángela Álvarez Bengoa, responsable Fundación Sound Tenis, Alejandro Varela Rodríguez, jugador Sound tenis, Mª José Echenique, responsable sección Tenis y Inés Rodríguez-Navia Oliva, responsable de la sección de Diversidad Funcional presentaron el V Torneo Nacional de Blind Tennis que se disputará en el Grupo el ! de febrero.
En el evento participarán los mejores jugadores de Blind Tennis (Tenis para personas ciegas y con discapacidad visual de España). A partir de las 16:00 podremos disfrutar en las pistas cubiertas 8,9, 10 y 11.
Antonio Corripio señalaba: «Estamos muy ilusionados con ser la sede de esta competición a nivel nacional. Quiero agradecer a la Fundación Sound Tennis y la Fundación Emilio Sánchez Vicario que nos hayana elegido. La sección de Tenis y la de Diversidad Funcional se han coordinado para acoger este Torneo Nacional que tendrá lugar, ese primer día de febrero, desde las 16:00 h. y animo a los grupistas y a los gijoneses a compartir con nosotros esta competición de una modalidad de tenis adaptado que nos servirá como ejemplo de superación.Quiero agradecerles a todos los implicados, que hayan escogido nuestro Club como anfitrión de un evento deportivo que, estoy seguro, quedará en el recuerdo de todos nosotros».
El único jugador asturiano presente el Torneo Alejandro Varela respondía: «Yo también quiero agradecer al Club que nos hayáis dejado las instalaciones para el Torneo, es imprescindible tenes buenas pistas y no de moqueta, donde la bola es más rápida. La clave del Blind Tenis es la concentración para escuchar los botes y el sonido de la pelota». Ángela Álvarez Bengoa, responsable Fundación Sound Tenis, también intervenía: «Vendrán jugadores de Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga, Alejandro es el único representante asturiano. Entrenamos todos los domingos, en las instalaciones del Club Santa Olaya y hace entrenamientos físicos tres días a la semana. Competiciones como la que vamos a tener el 1 de febrero ayudan a dar visibilidad. Estamos avanzando para que esta modalidad pueda ser un deporte paraolímpico».
Inés Rodríguez-Navia Oliva, responsable de la sección de Diversidad Funcional, apuntaba «Tenemos tres deportistas invidentes integrados en las secciones de Ajedrez, Judo y Multideporte, más enfocado al Atletismo, este Torneo es una oportunidad excelente para que se animen a probarlo».