Oviedo – T.loriana – Escamolero-Valsera – Premoño- Peñaflor- Grado
En los próximos días, la sección emprenderá su peregrinaje a Santiago de Compostela, una experiencia única que combinará deporte, convivencia y espiritualidad. El punto de partida será la Catedral de San Salvador, en Oviedo, desde donde se dedicarán los primeros pasos a recorrer las históricas calles de la ciudad, siguiendo las vieiras de bronce que marcan el Camino.
Tras cruzar las vías del tren por una pasarela y atravesar la urbanización de La Florida, el grupo abandonará la ciudad a la altura del parque Camino de Santiago. Desde allí, continuará por carretera hasta alcanzar la aldea de San Lázaro de Paniceres. Alternando caminos de tierra con tramos de asfalto, los peregrinos bordearán la sierra del Naranco, disfrutando de un entorno natural privilegiado.
Al llegar a Llampaxuga, encontrarán la capilla de la Virgen del Carmen, donde podrán sellar la credencial. A continuación, descenderán por un bosque de eucaliptos y ascenderán hacia la parroquia de Lloriana, siguiendo después por la carretera AS-232 hasta Faberin.
La ruta continuará cruzando el puente medieval de Gallegos sobre el río Nora, hasta alcanzar la población de Gallegos, que dará paso a una exigente senda fluvial con un fuerte repecho hacia Escamplero. Desde allí, los caminantes proseguirán por carretera hasta Valsera, donde se encuentra la capilla de Fátima.
El recorrido seguirá por el bosque del valle de Andallón hasta llegar a Premoño, punto en el que volverán a dejar el asfalto para dirigirse a Paladín. Finalmente, la etapa discurrirá por el margen derecho del río Nalón, que se cruzará a la altura de Peñaflor, ya muy cerca de Grado, localidad donde concluirá esta primera etapa del Camino.
Una jornada intensa y llena de emociones que marcará el inicio de una inolvidable aventura hacia Santiago.






