EL FRANCO – SAN ROMÁN





ITINERARIO:
Regresamos a El Franco para recorrer el tramo más occidental de la costa asturiana. Aunque en el mes de febrero aún haremos una jornada más, continuación de ésta, ese tramo postrero se adentrará en la ría del Eo dando ya la espalda al Cantábrico.
Desde El Franco, antes de poder dirigir nuestros pasos hacia el mar, hemos de buscar el puente que nos permite cruzar el río Porcía, y luego paralelos al cauce, nos dirigimos hacia la playa homónima. A partir de aquí podemos avanzar un rato paralelos a la costa hasta que un nuevo regato nos obliga a volver hacia el interior, llegando a Calvario de Campos. Luego podremos retornar a las proximidades de la costa y acercarnos a la pequeña playa del Figus.
Ahora será el entorno de la Laguna de Silva quien nos fuerce a volver tierra adentro, para recuperar la visión del mar en la Punta del Pedrón. La mitad de la ruta la alcanzaremos aproximadamente a nuestro paso por la bonita villa de Tapia de Casariego, fuertemente vinculada con la pesca, donde merece la pena demorarse un poco para recorrer su paseo marítimo. Abandonamos la villa por sus playas, la de Ribeiría y la de Aguileiro y continuamos hacia la Playa de La Paloma.
Sin alejarnos de la costa llegamos a Serantes, donde podemos desviarnos unos metros para ver el Palacio de Lindoy, arquitectura solariega del siglo XVII, actualmente en estado ruinoso. Acabamos la ruta visitando la playa más occidental de la costa asturiana, la de Penarronda, tras lo cual nos dirigimos a la aldea de Villadún donde nos espera el autobús.
- INFORMACIÓN
- DESNIVELES:
- 240 metros de ascenso y 250 metros de descenso.
- DIFICULTAD:
- M.I.D.E.: 1-1-2-3
- DURACIÓN:
- Unas 6 horas – 22km.
- LUGARES Y HORA DE SALIDA:
- Salida del Grupo a las 8:00 horas y parada en Plazuela y Gota de Leche.
- DESNIVELES:
NOTA: Track disponible para descarga exclusivamente desde la página web.