
La participación de la sección de voleibol del RGCC en la primera edición de la Copa de España que organizó la RFEVB el pasado fin de semana en Guadalajara se saldó con un cuarto y sexto puesto. Una torneo que reunió a más de un millar de participantes en 69 equipos de hasta seis categorías diferentes. Tres días de competición donde se respiró voleibol en cada esquina ya que no solo se jugaron los partidos del torneo, si no que la Federación organizó un gran número de actividades paralelas entre las que destacó el torneo internacional de Navidad en categoría juvenil y la visita de los componentes de la selección absoluta entre los que se encontraba el asturiano Alejandro Vigil. Dos equipos grupistas fueron los que representaron a Asturias y a la polideportiva entidad gijonesa, el equipo Cadete A y el Infantil A.
Las cadetes finalizaron en cuarta posición en un torneo de grandes altibajos. Comenzaron su participación ante el Aule Vedruna, que terminó con una inesperable derrota por 1-2 ante las leonesas, en un partido donde las de Borja Prado y Luis Troncoso, dieron la sensación de no encontrar su sitio. Tras vencer en el primer set con cierta comodidad, no supieron cerrar el encuentro y dejaron escapar el segundo por un ajustado 26-24 en contra. Marcador que peso demasiado en las gijonesas y que acabaron cediendo el tercero por un claro 25-18.
Sin apenas tiempo para recuperarse de la derrota sufrida, las cadetes jugaron su segundo partido del día ante el Arona Stop & Shop. El golpe sufrido en el primer partido así como el toque de atención del técnico grupista puso en alerta al equipo, que supo resarcirse venciendo no sin cierta dificultad al equipo tinerfeño por 2-0. Un primer set ganado con autoridad 25-9 y un segundo set mucho más peleado 26-24, volvía a meter en la competición al equipo.
Ya en la jornada del sábado y conscientes de los resultados del día anterior, las posibilidades de optar a una plaza en la semifinal pasaban por vencer sin encajar ningún set ante Voleibol San Pedro. El objetivo parecía complicado, pero en un gran partido, consiguieron la hazaña tras vencer por sendos 25-19 al equipo marbellí.
En la semifinal del sábado por la tarde, el conjunto grupista se enfrentaba al que finalmente fue el campeón de esta I Copa, el equipo de Sierra Elvira. Las de Borja desplegaron su mejor juego en el primer set que finalmente resultó insuficiente ante un equipo bien conformado como es el granadino, resolviéndose con un ajustado 25-22. El bajón anímico y el marcador adverso pesaron como una losa en las gijonesas que dejaron escapar sus aspiraciones en la final por 25-11.
El domingo la lucha por el bronce sería ante otro conjunto canario, el CD Univol, donde el arrojo y la lucha fueron las principales características del encuentro. Comenzó cediendo el primer set el Grupo 23-25 tras no saber cerrar un 23-18 a favor, una vez más las chicas de Borja y Luis tuvieron que tirar de casta para imponerse en el segundo 25-16. El tercer y definitivo set fue una acumulación de errores en recepción, tensión y grandes jugadas. Un parcial inicial de 7 puntos en contra y una desventaja de hasta 12 puntos en el marcador resultaron un gran escollo a salvar, a pesar de ello las gijonesas supieron remontar un 22-11 hasta llegar a un 24-22 en contra. Finalmente el bronce viajó a las islas y las cadetes grupistas se tuvieron que conformar con la cuarta plaza.
Un cuarto puesto agridulce ya que en palabras de su entrenador, el equipo mereció mucho más por el arrojo y el esfuerzo demostrado en momentos claves del torneo. Por parte del Grupo jugaron: Lucia Álvarez Cartamil, María Martín, Celia Rodríguez, Ana Serrano, Ana Muñoz, Lidia Pérez, Sonsoles Álvarez, Cristina Álvarez Cartamil, Claudia Gutiérrez y Elisa Alonso.
Por su parte el conjunto infantil finalizó en sexta posición en un torneo jugado de poder a poder ante todos sus rivales. Comenzaba su participación ante el que finalmente se proclamó campeón de la categoría, el AD Recuerdo, en un partido donde las pequeñas de la sección pelearon cada punto como si del último se tratase. A pesar de la lucha las madrileñas se llevaron el encuentro 21-25 y 23-25.
En el segundo partido del día, las de Jose Castro supieron resarcirse de la derrota sufrida y vencer con claridad ante otro conjunto madrileño, en esta ocasión al CV Torrejón. Un primer y disputadísimo set 25-23 dio paso a un segundo donde el dominio grupista quedo patente con un claro 25-16.
A diferencia de las cadetes, las gijonesas dependían del resultado del “derbi” madrileño en el grupo en el que se encontraban para saber si podían disputar las semifinales de la categoría, finalmente la fortuna cayó del lado de la AD Recuerdo por tan solo un punto que dejaba a las nuestras fuera de la lucha por las medallas.
Ya el sábado por la tarde, las grupistas se jugarían el pase a la final de consolación ante el equipo marbellí Voleibol San Pedro, en otro partido de máxima tensión las de José Castro y Manolo Lueje supieron alzarse con la victoria tras empezar cediendo un primer set por 25-20, la lucha del segundo set así como el juego de las infantiles ponían el uno iguales 25-21 en el marcador. El tercer y definitivo set cayó del lado grupista con autoridad tras un 25-16 que les daba la posibilidad de luchar por el quinto puesto final.
El último partido de las infantiles las emplazaba en la mañana del domingo ante CVS Fet a Sóller en la final de consolación que se llevo el conjunto balear por 2-0, alguna decisión arbitral y la lesión de la colocadora Helena Rodriguez fueron claves en la derrota grupista. A pesar de ello no dejaron de luchar hasta el pitido final como bien demuestra el 27-29 en contra del segundo y definitivo set.
Las infantiles grupistas con este fantástico sexto lugar no solo demostraron su gran nivel de juego, sino que también acumulan experiencia para los próximos encuentros en su liga regional, que a buen seguro les servirá de mucha ayuda de cara a la disputa del titulo liguero.
Por parte del equipo Infantil del Grupo Covadonga jugaron Ángela Rodríguez, Elena Rodríguez, Gema Álvarez, Paula Lorenzana, Celia Noguero, Susana Ortiz, Mónica Zarauza, Irene Bello, Ana Rodríguez, Laura Cisneros y Marina Santos.